Movilidad Urbana y Diferenciación Socioespacial en el Área Metropolitana de Monterrey. / Urban Mobility and Socio-spatial Differentiation in the Metropolitan Area of Monterrey. (2017)

Karina Soto Canales

Subido el 09 de abr a las 17:59 hrs


Resumen

La operatividad del Área Metropolitana de Monterrey (AMMty2) con respecto a la movilidad urbana operante presenta deficiencias, desigualdades y por lo tanto áreas de oportunidad con las cuales se promuevan acciones en aras de incrementar la inclusión, habitabilidad y calidad de vida para sus habitantes. El presente documento describe dos de los componentes principales de la movilidad motorizada: el servicio de transporte urbano y los vehículos particulares, la relación que se deriva entre ambos agentes y del como representan evidentemente un factor de desigualdad (social, económica y territorial); la fundamentación del mismo considera aportaciones vinculadas a la conformación de la metrópoli, el proceso de desarrollo y el funcionamiento a partir de los usos de suelo (habitacional), cuyo propósito es el reconocimiento y análisis de aspectos locativos, de movilidad y accesibilidad al servicio de transporte colectivo, como agentes de exclusión socioeconómica. Así también, se presentan conclusiones donde se incorporan planteamientos que esbozan soluciones para la mejora del funcionamiento de la movilidad urbana en la metrópoli de estudio.


Ámbitos y Oportunidades:

S

Salud

Ver
Descargar