Subido el 19 de ene a las 03:57 hrs
El espíritu emprendedor tiene un efecto positivo en los estudiantes y en el desarrollo de un país, ya que permite una alta competitividad e incrementa la calidad de vida de sus habitantes. La presente investigación se centró en determinar cuáles son los factores y antecedentes familiares que generan un mayor impacto en los alumnos que deciden emprender. El desarrollo de este trabajo se realizó mediante un estudio de dos poblaciones objetivo diferentes, la primera población pertenece a estudiantes vigentes de Ingeniero Industrial Administrador y la segunda población, egresados de la misma licenciatura, esto con el objetivo de realizar un estudio comparativo entre ambas poblaciones y determinar los factores y antecedentes familiares que tienen impacto en la incidencia de emprender. Se diseñó un instrumento de medición para recopilar información, los resultados revelaron que existe una transformación, dado que se genera una tendencia para emprender desde una edad temprana, siendo el principal factor, su independencia laboral. Los estudiantes consideran que la experiencia emprendedora adquirida de sus padres es vital y marca una pauta, a diferencia de los egresados que centran su decisión en la experiencia obtenida en el trabajo previamente realizado. De acuerdo con los resultados, el parentesco que genera una mayor influencia en el emprendedor, son los padres siendo un factor vital en ambos casos, principalmente, para los estudiantes en cambio para los egresados su pareja es la principal influencia para emprender.
Asegurar que todos los y las estudiantes adquieran los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para el desarrollo pleno de su potencial en su vida.